Otitis: diagnóstico y manejo
El principal objetivo del curso es conseguir el éxito en el manejo de una patología tan común en la clínica diaria como son las otitis, que pueden llegar a ser una gran fuente de frustración para el clínico y el paciente. Dicho éxito lo conseguiremos: entendiendo la fisiopatología de las otitis, aprendiendo a diagnosticarlas con precisión, utilizando correctamente las técnicas existentes, y sabiendo elegir el tratamiento más adecuado en cada caso y paciente.
Horas lectivas: aproximadamente 6-8h* (6 acreditadas por AVEPA).
* Cálculo basado en una participación activa en el curso, incluyendo la lectura de los apuntes, los ejercicios y una mínima participación en el Foro.
Proporciona 3,6 créditos en la acreditación AVEPA en la especialidad de Dermatología.
¿Cómo funcionan nuestros cursos? Pulsa sobre el siguiente enlace para más información:
Aclaraciones sobre el funcionamiento de nuestros cursos
Ponente: Isaac Carrasco
- Licenciado en Veterinaria por la UAB.
- Posterior Internship en el Hospital Clínic Veterinari HCV-UPA.
- Doctor (PhD) en Farmacología Veterinaria por la UAB.
- Acreditado en Dermatología por AVEPA-GEDA.
- Certificado en Dermatología por la ISVPS.
- Postgraduate Degree in Dermatology IFEVET.
- Responsable del Servicio de Dermatología del Hospital Canis Mallorca.
- Responsable del Servicio de Dermatología del Hospital Veterinari Anicura - Glòries.
- Autor y revisor de numerosas ponencias y artículos a nivel nacional e internacional.
- Director del postgrado de Dermatología de IFEVET, docente en el de Felina y Clínica de Pequeños Animales.
Programa:
MÓDULO I. Fisiología y anatomía del oído sano en el perro y en el gatoHaremos un breve repaso anatómico, funcional y microbiológico del oído. Como en cualquier patología, entender el funcionamiento y la estructura fisiológica normal del órgano que vamos a tratar es fundamental para poder comprender la patología.
MÓDULO II. Definición y causas de otitisLa definición evidente de otitis es la inflamación del oído, pero existen muchos matices que nos permitirán abordar los casos clínicos de una manera mucho más precisa. Es de vital importancia conocer y saber detectar tanto las causas de otitis como todos aquellos factores que pueden hacernos fracasar durante el tratamiento.
MÓDULO III. Protocolo diagnóstico de las otitisDebemos ser protocolarios y ordenados durante el proceso diagnóstico de las otitis. El uso del estudio citológico de la secreción ótica forma parte del abordaje inicial en la mayoría de los casos y saber sacar el máximo partido a esta sencilla técnica nos permitirá mejorar nuestras decisiones terapéuticas. Así mismo, es fundamental conocer las ventajas e inconvenientes de otras técnicas diagnósticas, como el cultivo microbiológico.
MÓDULO IV. Cuando la otitis cronifica y/o existe otitis mediaEl manejo de las otitis crónicas y/o de las otitis medias requiere un abordaje diagnóstico y terapéutico específico, por lo que el reconocimiento de estos escenarios será de vital importancia para asegurar el éxito a largo plazo. Estudiaremos las diferentes técnicas diagnósticas, así como las posibilidades de tratamiento.
El manejo y control de las causas primarias de otitis es básico para asegurar el éxito terapéutico y evitar otitis crónicas o de repetición. Esta situación es especialmente importante en aquellos pacientes atópicos en los que la otitis es uno de los signos clínicos principales.
El manejo y control de las causas secundarias de otitis es el acto clínico que solemos hacer con más frecuencia en la clínica diaria, mediante el uso de gran cantidad de fármacos tópicos/sistémicos. Conocer cómo funcionan dichos fármacos y cuál es el más indicado en cada caso nos permite realizar una terapia individualizada y basada en la evidencia, evitando en muchas ocasiones el uso indiscriminado de fármacos como los antibióticos.
MÓDULO VII. ExamenInscripciones:
– Socios de AVEPA: 45 euros (37,19 euros + iva).
– No socios: 85 euros (70,25 euros + iva).
- LATAM: 70,25 euros.
- Becas (sólo España): las personas interesadas en obtener becas para este curso pueden contactar con el comercial de MSD de su zona geográfica.- Ahórrate un 25%: hasta el 6 de junio de 2023 tienes la opción de aprovechar nuestra oferta de 3+1 si te interesan los 4 cursos pendientes del año 2023. Más información: Oferta 3+1 2023.
Información sobre el pago:
Nuestra plataforma permite la compra e inscripción a nuestros cursos mediante tarjeta, emitiéndose todas las facturas con un IVA del 21%. Puedes descargar tus facturas, dentro de tu “Área personal”, de forma inmediata tras tu compra.MUY IMPORTANTE: Mantén actualizados en tu ficha de alumno tus datos fiscales. En la parte inferior de tu perfil puedes introducir tus datos fiscales en el apartado Facturación. Dichos datos quedarán grabados para que cuando compres algún curso, la factura, que se genera de forma inmediata tras tu compra, sea con los datos correctos. Siempre podrás modificarlos en el futuro en el caso de que variasen.
Canarias, Ceuta y Melilla: en el caso de que tus datos fiscales sean de Canarias, Ceuta o Melilla, puedes contactarnos en el correo info@imaginice.com para indicarnos la compra que has realizado, y solicitarnos la devolución del importe del IVA. Igualmente te emitiremos también una factura rectificativa que anule el cobro de dicho importe.
Patrocinador:
Si eres socio de AVEPA y deseas comprar el curso, debes entrar en la plataforma a través de la web de AVEPA:
Si no eres socio de AVEPA, ya dispones de usuario y contraseña y deseas comprar el curso, accede desde la propia plataforma:
Si no eres socio de AVEPA, no tienes usuario y contraseña y deseas comprar el curso, solicita tus claves de acceso a la plataforma a través del siguiente enlace: