Nuevo

Pediatría para Auxiliares Veterinarios

Autoras: Maruska Suárez y Ángela González
CURSO PARA ATVS: Debe ser comprado desde el perfil del alumno que realizará la formación, ya que el curso se matricula en la cuenta desde donde se realice la compra. Ver vídeo: ¿Cómo se compran nuestros cursos para ATVs?

Fechas del curso:
 del 17 de septiembre al 15 de octubre de 2025 con apoyo de las profesoras en los foros (el acceso a todos los materiales y al examen se mantendrá posteriormente 2 meses más, hasta el 14 de diciembre).

Este curso integral está diseñado para proporcionar a los auxiliares veterinarios las habilidades y conocimientos esenciales para el cuidado de pacientes pediátricos. Desde el momento del destete hasta la edad adulta, los participantes aprenderán sobre medicina preventiva, incluyendo la importancia de la vacunación y la desparasitación, así como la identificación de hitos clave en el desarrollo y las señales de alerta de posibles problemas.  Se explorarán en profundidad temas como la nutrición adecuada, la socialización y el desarrollo comportamental, tanto en cachorros como en gatitos, proporcionando herramientas prácticas para fomentar un crecimiento saludable y equilibrado.

Además, el curso abordará aspectos cruciales como los cuidados básicos y la administración de primeros auxilios en el hogar. También se valorará la importancia y los procedimientos de esterilización, y cómo guiar a los cuidadores en la transición a la alimentación y hábitos saludables en la edad adulta.


Horas lectivas: aproximadamente 6-8h* (6 acreditadas por AVEPA). 

* Cálculo basado en una participación activa en el curso, incluyendo la lectura de los apuntes, los ejercicios y una mínima participación en el Foro. 

Se entregará diploma acreditativo a quienes superen el examen.

¿Cómo funcionan nuestros cursos? Pulsa sobre el siguiente enlace para más información:

Aclaraciones sobre el funcionamiento de nuestros cursos


Ponentes: 

Maruska Suárez Rey

Licenciada y Doctora en Veterinaria en la Facultad de Veterinaria de Lugo de la Universidad de Santiago de Compostela. En la actualidad es Profesora Titular de Clínica Médica Veterinaria en el Departamento de Anatomía, Producción Animal y Ciencias Clínicas Veterinarias de la Facultad de Veterinaria de Lugo de la USC y desarrolla su actividad clínico-asistencial en el Servicio de Medicina Interna del Hospital Veterinario Universitario Rof Codina. Acreditado AVEPA Medicina Interna. GPCert Oncology (European School of Veterinary Postgraduate Studies).


Ángela González Martínez



Doctora en Veterinaria por la Universidad de Santiago de Compostela, Máster en Etología Clínica y Bienestar animal por la Universidad de Zaragoza, Diplomada del ECVBM-CA (European College of Veterinary Behavioral Medicine-Companion Animals) y Acreditada por AVEPA en Medicina del Comportamiento, ejerce su labor facultativa en el HVU Rof Codina donde es responsable de los casos de medicina del comportamiento y es profesora asociada de la Facultad de Veterinaria de Lugo. Es autora de varios libros y publicaciones nacionales e internacionales y ha hecho estancias en diversos centros de prestigio.


Descripción del curso:


MÓDULO I. Etapa de Crecimiento: desde el destete a la edad adulta 
  • Medicina preventiva: cuidados generales de salud
    • Vacunación: Importancia de las vacunas para prevenir enfermedades comunes en cachorros y gatitos. Calendario de vacunación recomendado y cómo administrarlas.
    • Desparasitación: Métodos para prevenir y tratar parásitos internos y externos. Frecuencia y productos recomendados.
  • Desarrollo: ¿qué es y qué no es normal?
    • Hitos del desarrollo: Identificación de las etapas clave en el crecimiento, como la apertura de los ojos, el destete, y el inicio de la socialización.
    • Señales de alerta: Cómo reconocer problemas de desarrollo, como retrasos en el crecimiento, problemas de movilidad o comportamientos anormales.
  • Curvas de crecimiento 
    • Interpretación de curvas: Uso de las curvas de crecimiento proporcionadas por RC para monitorear el desarrollo físico de cachorros y gatitos. Cómo identificar desviaciones y qué acciones tomar.
  • Consejos para el cuidador 
    • Cuándo salir: Determinar el momento adecuado para que los cachorros y gatitos empiecen a explorar el exterior de manera segura.
    • Cuándo bañarlo: Frecuencia y técnicas de baño adecuadas para mantener la higiene sin dañar la piel y el pelaje.
    • Necesidades en casa: Importancia de proporcionar un entorno adecuado con comedero, rascador, bandeja, juguetes y otros elementos esenciales para el bienestar del animal.
  • Alimentación
    • Tipos de alimentos: Diferencias entre alimentos secos, húmedos y crudos. Ventajas y desventajas de cada tipo.
    • Frecuencia y cantidad: Recomendaciones sobre la cantidad y frecuencia de alimentación según la etapa de crecimiento y el tamaño del animal.
  • Socialización y desarrollo comportamental del gatito
    • Interacción con humanos: Técnicas para fomentar una relación positiva y segura entre los gatitos y los humanos. Importancia del contacto temprano y frecuente.
    • Interacción con otros animales: Estrategias para introducir gatitos a otros animales de manera segura y efectiva.
    • Juegos y estimulación: Actividades y juguetes recomendados para estimular el desarrollo físico y mental de los gatitos.
  • Socialización y desarrollo comportamental del cachorro
    • Técnicas de socialización: Exposición a diferentes entornos, personas y situaciones para desarrollar un comportamiento equilibrado y seguro.
    • Entrenamiento básico: Introducción a órdenes simples como "sentado", "quieto" y "ven". Uso del refuerzo positivo para fomentar el aprendizaje.
    • Juegos y estimulación: Actividades y juguetes que promuevan el desarrollo físico y mental de los cachorros.
  • Educación: cepillar, limpiar dientes, orejas, cortar uñas 
    • Estrategias para reducir el estrés durante las visitas al veterinario.
    • Métodos adecuados y herramientas necesarias para el cuidado diario, incluyendo cepillos, cortaúñas y productos de limpieza.
    • Limpieza dental: Importancia de la higiene dental para prevenir enfermedades periodontales. Entrenamiento para el cepillado.
  • Primeros Auxilios en el Hogar 
    • Importancia de los primeros auxilios para cachorros y gatitos.
    • Botiquín de primeros auxilios: Elementos esenciales que debe contener un botiquín de primeros auxilios para mascotas.
MÓDULO II. Esterilización
  • Gatos: información útil para los cuidadores 
    • Beneficios y perjuicios de la esterilización
    • Procedimiento y cuidados postoperatorios: Descripción de procedimientos, cuidados necesarios durante la recuperación y signos de complicaciones a vigilar.
  • Perros: información útil para los cuidadores
    • Beneficios y perjuicios de la esterilización
    • Procedimiento y cuidados postoperatorios: Descripción de procedimientos, cuidados necesarios durante la recuperación y signos de complicaciones a vigilar.

MÓDULO III. Fin de la Etapa de Crecimiento
  • ¿Cuándo se considera a una mascota adulta?
    • Indicadores de madurez: Signos físicos y comportamentales que indican que una mascota ha alcanzado la adultez, como el tamaño completo, el comportamiento estable y la madurez sexual.
  • Cambios de alimentación y hábitos saludables
    • Transición a alimentos para adultos: Cómo y cuándo cambiar la dieta de cachorros y gatitos a alimentos para adultos. Importancia de una transición gradual.
    • Rutinas de ejercicio y bienestar: Importancia del ejercicio regular para mantener la salud física y mental. Actividades recomendadas y cómo incorporarlas en la rutina diaria.

MÓDULO IV. Examen


Ver programa completo


Inscripciones:

Dependiendo de que el ATV trabaje o no con un socio de AVEPA, las tarifas serán las siguientes:

– Socios de AVEPA: 55 euros (45,45 euros + iva).

– No socios: 94 euros (77,69 euros + iva).

- LATAM: 77,69 euros.

Para que se aplique la opción de comprar el curso con el descuento para socios de AVEPA, es necesario informar en el campo "Código de socio" de tu perfil el número de socio o nombre y apellidos del veterinario con el que trabajas. Lo encontrarás en el apartado "Datos del usuario".

– Becas (sólo España): las personas interesadas en obtener becas para este curso pueden contactar con el responsable comercial en su zona de trabajo de Royal Canin.


Información sobre el pago: 

Nuestra nueva plataforma permite la compra e inscripción a nuestros cursos mediante tarjeta y Bizum, emitiéndose todas las facturas con un IVA del 21%. Puedes descargar tus facturas, dentro de tu “Área personal”, de forma inmediata tras tu compra.

MUY IMPORTANTE: Introduce en tu ficha de alumno tus datos fiscales, o el sistema no te autorizará la compra de nuestros cursos. En la parte inferior de tu perfil, en el apartado Facturación, es donde has de rellenar los campos necesarios. Dichos datos quedarán grabados y siempre podrás modificarlos en el futuro en el caso de que variasen.

LATAM, Canarias, Ceuta y Melilla:  en el caso de que tus datos fiscales sean de LATAM, Canarias, Ceuta o Melilla, puedes contactarnos en el correo info@imaginice.com para indicarnos la compra que has realizado, y solicitarnos la devolución del importe del IVA. Igualmente te emitiremos también una factura rectificativa que anule el cobro de dicho importe.

Patrocinador:

Royal Canin


Cómo inscribirse:

1. Inicia sesión en la plataforma:
2. Completa tus datos de facturación:
  • Entra en tu perfil (arriba a la derecha), pulsa en la opción de "Editar perfil" y actualiza todos los campos del apartado desplegable Facturación
  • Si trabajas con un socio de AVEPA, pon su nombre en la casilla "Código de socio (Nº y/o nombre del socio)" del apartado desplegable Datos del usuario de tu perfil.
3. Compra el curso:
  • Si ya has hecho todo lo anterior, entra en la página del curso para comprarlo mediante la opción "Pagar" que encontrarás arriba a la derecha (si entras desde un ordenador) o abajo del todo (si entras desde un móvil): Pediatría para Auxiliares Veterinarios

Y si tienes dudas, recuerda que siempre puedes contactar con nosotros: elearning@imaginice.com

Medicina interna y del comportamiento
Curso online con experto para ATVs
Septiembre 2025 (6 horas)